
Menos de dos semanas antes de que los representantes de las naciones del mundo se reúnan Sharm el Sheikh (Egipto), para revisar los avances de las conversaciones climáticas de la ONU, en donde los diplomáticos debatirán si y cómo intensificar los esfuerzos para frenar las emisiones de combustibles fósiles, además de proporcionar más ayuda financiera de las naciones más ricas a las más pobres, la ONU publicó los informes preparatorios que servirán de guía para el ejercicio político-instructivo y de decisiones estratégicas.
Por separado, a finales de octubre de 2022, la ONU publicó su informe anual de "brecha de emisiones" que detalla las acciones que las naciones podrían tomar, si pretenden reducir las emisiones aproximadamente en la mitad de esta década y estabilizar el calentamiento global en alrededor de 1.5 grados centígrados, con el propósito de evitar un drástico aumento de las oleadas de calor, sequías, inundaciones e incendios forestales en todo el planeta.
... seguir leyendo
Teoría general de la geopolítica
A finales de 2021, se desarrolló en Ginebra (Suiza) una reunión de delegados difeentes países adscritos a la ONU, en la que se debatió la necesidad de regular el uso de armas letales denominadas “robots asesinos”, debido a que han aumentado las solicitudes de varios países, para proscribirlas.
Quizás para los legos en la materia, se trataría de un desconocido cónclave de las Naciones Unidas, en el que algunos expertos en inteligencia artificial, estrategia militar, desarme y derecho humanitario atendieron una reunión de alto nivel.
Pero, ¿cuál es la razón que estaría detrás del interés para regular o prohibir el uso en las operaciones militares de los robots asesinos, tales como drones, armas y bombas que dirigidos con cerebros artificiales deciden por su cuenta, si van a atacar y matar, o que se debe hacer, o si se llega a hacer algo, en todos los casos con resultados letales?
Aunque hace algunas décadas los robots asesinos eran parte de películas de ciencia ficción ahora son conocidos en términos técnicos como Sistemas de Armas Autónomas Letales, inventados y probados en forma acelerada y con poca supervisión, con la circunstancia agravante que se han usado algunos prototipos en conflictos reales.
... seguir leyendo