Invitado por el canal de televisión Redmas Noticias, en debate de opinión dirigido por la periodista María Camila Orozco, del programa Zona Franca, el teniente coronel Luis Alberto Villamarín Pulido, para analizar las declaraciones de algunos integrantes de la Decimo Sexta Brigada del Ejército, señalados de haber participado en los mal llamados "falsos positivos", en el departamento del Casanare, puntualizó lo siguiente:
1. Quien haya violado las leyes debe ser sometido a la justicia y sobre el deben caer el peso de todas las normas punitivas. No puede haber contemplaciones, ni condescenddecias, ni sesgos ideológicos. El que la hace debe pagarla.
2. Tras su confesión el general Torres Escalante, corroboró ser indigno de haber sido oficial del Ejército y por extensión no ha debido ser general de la república.
3. Hay casos de delincuentes que se infiltran al Ejercito, porque el potencial humano que se incorpora a las Fuerzas Militares, proviene de la misma sociedad colombiana que produce sujetos descompuestos como Timochenco, Gabino, Garavito el violador, la concubiuna de Tiroofijo y los demás criminales integrantes de agrupaciones delictivas que han causado enormes daños al país.
... seguir leyendo
Memoria histórica aún no contada del conflicto armado en Colombia, Sesión 414 En este episodio los coroneles Ramiro Saldaña Amézquita, Iván González Urán, Vicencio Ortiz Cadena y Luis Alberto Villamarín Pulido analizan los letales hechos relacionados con la horripilante masacre perpetrada en febrero de 1996, por narcoterroristas de la Quinta Cuadrilla de las Farc en la finca bananera Osaka, ubicada en el área rural de Carepa (Antioquia).
#geopolitica #luisalbertovillamarinpulido #seguridadnacional #farc #colombia #geopolitica #conflictoarmadoencolombia #memoriahistórica #estrategia #paztotal #urabá #carepa #masacre
... seguir leyendo