Análisis del conflicto colombiano
Acaba de salir al mercado literario en formatos físico y electrónico, la versión actualizada a febrero de 2014, del libro titutado El Eln por dentro, escrito por el coronel (RA) del Ejército colombiano Luis Alberto Villamarín Pulido, documento que por su trascendencia histórica y contenido analítico, aporta luces acerca de las interioridades del Eln, su plan estratégico Vuelo de águila, sus nexos con la dictadura cubana y la proyección geopolítica de la Unión Camilista Eln, después de aliarse con las Farc y el Epl cuando conformaron la Coordinadora Guerrillera Simón Bolívar.
El Eln por dentro describe el trasiego terrorista de la cuadrilla Carlos Alirio Buitrago del autodenominado Ejército de Liberación nacional (Eln), que inició a formarse a comienzos de 1978, cuando llegó al corregimiento de Estación Cocorná en Puerto Triunfo (Antioquia), el sacerdote católico Bernardo López Arroyave, miembro del grupo revolucionario Golconda y difusor de la Teología de la Liberación, doctrina esciocinista del Vaticano, afín a la línea político-ideológica del grupo terrorista Eln.
El rebelde clérigo Bernardo López Arroyave, ferviente admirador del cura guerrillero Camilo Torres; discípulo de algunos obispos de planteamientos eclesiales contrarias a la tradición férrea de la jerarquía católica; y, condiscípulo de algunos sacerdotes-terroristas en Centroamérica; tenía la misión de incrustar células del Eln en el Magdalena Medio y Suroriente Antioqueños, desde la perspectiva de las Comunidades Eclesiales de Base, por medio de calculados y sistemáticos comités de educación, salud, acción comunal, deportes, etc., que de manera progresiva se incorporaron a los núcleos de premilitantes y militantes del Eln, para construir a largo plazo las comisiones de trabajo político-organizativo, las milicias populares y la fuente de incorporación o de apoyo político, logístico y de inteligencia a las estructuras armadas.
La difusión clandestina de la violenta mixtura marxismo-cristianismo, marcó divisiones de intereses geopolíticos y económicos entre los pobladores del área; desencadenó una masacre de cinco miembros del Eln; originó las cuadrillas Carlos Alirio Buitrago y Bernardo López del Eln; facilitó el auge de los mal llamados paramilitares; permitió a las Farc terciar en las oleadas de terror; y, atizó la cruenta guerra entre facciones, que martirizó a San Luis, San Carlos, Cocorná, San Francisco, Cocorná, El Peñol, Guatapé, El Santuario, Rionegro, Marinilla, La Ceja, La Unión, Sonsón, El Carmen de Viboral, Argelia y Nariño.
El Eln por dentro presenta en cinco capítulos, ¿qué es la Teología de la Liberación?, sus orígenes, sus proyectos y la realidad de sus logros. En uno de sus apartes, reconstruye el proceso histórico de formación y expansión geoestratégica de una cuadrilla del Eln. También evalúa, siete errores político-estratégicos del Estado colombiano, que impidieron haber neutralizado al grupo terrorista en la zona. Y con nombres propios, lugares concretos o hechos específicos, relata paso a paso como este grupo terrorista nació, creció, se asentó y causó incalculables daños a la población civil, a economía nacional y al desarrollo de las industrias regionales.
A lo largo de la obra el lector encuentra documentos originales de la cuadrilla Carlos Alirio Buitrago, que articulan como el Eln superó la crisis después del fracaso operacional an Anorí en 1973, la posterior unión con Mir Patria Libre, la unidad con las Farc y el Epl en la Coordinadora Guerrillera Simón Bolívar (CGSB), la soleadas terroristas antes y después de la Asamblea nacional Constituyente de 1991; el Plan Vuelo de Águila, la guerra a muerte contra las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) de los hermanos Castaño Gil; cientos de actos terroristas contra la población civil y el sicariato comunista ,contra campesinos catalogados como delatores o enemigos a la causa revolucionaria marxista-leninista.
Sin lugar a dudas esta investigación histórica, aporta elementos precisos, para comprender mejor las causas y razones de la existencia de las guerrillas comunistas en Colombia, la enorme responsabilidad de la dirigencia civil en el problema, la realidad socioeconómica de los campesinos afectados y la desatención a la problemática social, tomada como caldo de cultivo para reclutar más jóvenes para la guerra, en un corazón geopolítico como el Suroriente de Antioquia, donde confluyen los intereses del Eln, las Farc, las Auc, la delincuencia común, los narcotraficantes, los ganaderos, los agricultores, el turismo, las industrias minera y eléctrica y desde luego, la necesidad tributaria del Estado.
En artículo publicado en el Diario El Tiempo de Bogotá-Colombia, el maestro Germán Arciniegas anotó, respecto a la Primera Edición de este libro:
"La simple historia de cómo nació y se formó el grupo que acaudilla el exclérigo Pérez es suficiente para una organización independiente de justicia internacional, le abra el mas severo juicio que pueda imaginarse. No solamente ocurre que Pérez colgó los hábitos para tomar el fusil, sino que, en su plan de formar su propia república, se ha aliado con fabricantes de cocaína que mantienen el negocio mas grande del mundo"
"Estos delincuentes, perseguidos lo mismo por la justicia de Estados Unidos y la europea que por la colombiana, son multidelincuentes que, como muchos de esta familia patológica, llevan debajo de la camiseta escapulario y medalla y se han aliado al ex clérigo en una combinación que maneja millones"
Leer El Eln por dentro es navegar por recónditos pasajes del conflicto colombiano, entender su etiología y sociología; adentrarse en las razones de la incorporación de jóvenes a las guerrillas y las AUC, y es a la vez, tener más herramientas teóricas para ver soluciones prácticas para poner fin a una guerra que encierra intereses geoestratégicos, inteligencia militar, geopolítica, historia nacional, y barrido panorámico de la insuficiente doctrina de seguridad y defensa nacional, frente al plan estratégico da los grupos terroristas en Colombia.
Por otra parte, el libro narra con lenguaje sencillo, cómo es la vida diaria en las guerrillas del Eln, cual es su comportamiento y cuál es sus sustento doctrinario; en un escenario de la compleja vida política colombiana, cuando la Teología de la Liberación de los hombres nuevos, se convirtió en la Teología de la Eliminación de la vida humana sobre el eje geográfico de la Autopista Medellín-Bogotá durante mas de una aciaga década, pese a ingentes esfuerzos de la Cuarta Brigada del Ejército para combatir las estructuras armadas de la cuadrilla terrorista.