
Análisis del conflicto colombiano
El 16 de febrero de 2010, el coronel Luis Alberto Villamarín Pulido fue entrevistado por el periodista Rodolfo Cartaya de la Emisora Radio Martí con sede en Miami-Florida, para analizar los peligros para la seguridad hemisférica, derivada de la relación de las Farc con los gobiernos de Cuba, Venezuela, Ecuador, Paraguay, Uruguay, Brasil, Bolivia, Argentina y Nicaragua.
Mereció especial atención la existencia de un complot internacional contra Colombia, pues es el único país cuyo gobierno que se opone con vehemencia a los planes geopolíticos y geoestratégicos de la dictadura cubana por medio de sus peones Hugo Chávez, Lula da Silva, Rafael Correa, Evo Morales, Daniel Ortega, Fernando Lugo, Cristina Kirdhner y Mujica, convertidos en estafetas de las Farc.
A lo largo de la entrevista el coronel Villamarín reforzó sus explicaciones citando los correos electrónicos y demás documentos hallados por las tropas colombianas en los computadores del terrorista Raúl Reyes, segundo cabecilla del Secretariado de las Farc abatido por las Fuerzas Militares de Colombia en una guarida ubicada en la selva ecuatoriana, donde el delincuente contaba con la complicidad del presidente Rafael Correa, a quien las Farc financiaron parte de su campaña electoral.
El coronel Villamarín es conferenciante invitado en diferentes universidades del planeta, analista de asuntos estratégicos y autor de 19 obras relacionadas con el terrorismo, el narcotráfico, la geopolítica hemsiférica y la historia de Colombia.
Haga click aquí para leer las obras escritas por el coronel Villamarín Pulido














