Los presidentes Trump y Zelenski tuvieron ayer un fallido encuentro para negociar la paz con el presidente de Rusia, y un acuerdo de minerales ucranianos, este último clave para EE.UU.
En fotos, así fue la secuencia de la pelea entre Donald Trump y Volodímir Zelenski
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, y Donald Trump, presidente de Estados Unidos, se reunieron ayer en la Casa Blanca para discutir lo que sería un paso importante en la paz con Rusia: la firma del acuerdo de minerales que otorga a EE.UU. acceso a 5% de las tierras raras que tiene Ucrania en su suelo, como devolución a la ayuda monetaria que EE.UU. le ha dado a Ucrania para la guerra.
Estas fueron las reacciones internacionales alrededor de la pelea de Trump y Zelenski
Aunque la reunión inició de buen tono, bastaron minutos para que chocaran las posturas de los dos mandatarios, que en vez de hablar del acuerdo mineral, decidieron primero abordar el fin de la guerra en Ucrania.
Wall Street cierra en alza tras enfrentamiento entre Volodímir Zelenski y Donald Trump
“Juntos podamos detenerlo”, aseguró Zelenski a Trump al solicitar su ayuda con defensas aéreas para continuar la defensiva contra los ataques de Moscú. Trump salió al paso de inmediato y dijo que está en el medio de la guerra y no apoya ni a Rusia ni a Ucrania. “Estás jugando con la Tercera Guerra Mundial; o llegas a un acuerdo o estamos fuera”, fue la respuesta de Trump ante la solicitud del mandatario ucraniano.
Trump acaba reunión con Zelenski, luego de una fuerte discusión en la Casa Blanca
Zelenski desafió a Trump por un enfoque “suave” sobre la paz con Rusia, afirmación que fue respondida con vehemencia por el presidente de Estados Unidos: “¿crees que es respetuoso venir a la Oficina Oval y atacar a la administración que está tratando de evitar la destrucción de tu país? Ahora no tienes las cartas en la mano. Con nosotros empiezas a tener las cartas. Estás jugando con la vida de millones de personas”. Tras el cruce de palabras, Zelenski abandonó la Casa Blanca sin firmar el acuerdo y Trump aseguró que el mandatario no estaba listo para la paz, pero “puede volver cuando esté listo”.
EE.UU. quiere los minerales
La reunión fallida de ayer buscaba la firma de un acuerdo clave para Estados Unidos para la explotación de minerales de Ucrania. El país europeo tiene 22 de los 34 minerales críticos y tiene hasta cinco de los 17 elementos de tierras raras que necesita Estados Unidos. El lantano, cerio, erbio, itrio y neodimio son los compuestos que tiene Ucrania, necesarios para la movilidad eléctrica, la producción nuclear, de láseres, televisores e iluminación.
Además de las tierras raras, Ucrania cuenta con otros minerales importantes como el bromo, titanio, mercurio grafito, litio, uranio y galio. Luis Alberto Villamarín Pulido, analista internacional, asegura que las energías eólicas, turbinas y desarrollos eléctricos se producen con litio y titanio.
“Pero hay un grupo de elementos que dan bajo la tierra que los han determinado como las tierras raras. Estos elementos no están listos para sacarlos y es difícil su extracción. Son utilizados en industrias modernas como los semiconductores y electrónica y son muy apetecidos. Ucrania Rusia y China son los países más favorecidos con la presencia de estos elementos químicos”, aseguró el experto.
LOS CONTRASTES
-
-
Julian ZelizerHistoriador de la Universidad de Princeton
“La reunión fue un fracaso total que envía un mensaje claro a Rusia sobre la postura de la guerra de Estados Unidos. Se han producido conversaciones tensas”
-
-
Luis Alberto Villamarín Analista internacional
“En Ucrania hay metales, gas y petróleo. También hay tierras raras, así como litio y otras materias que se están utilizando para semiconductores e industria electrónica”
Los analistas aseguran que la premura de Estados Unidos por firmar un acuerdo con Ucrania radica en tener acceso a estos minerales, pues el país europeo cuenta con alrededor de 5% de las tierras raras en el mundo. Trump no quiere depender más de China en ese sentido, pues cifras de Reuters arrojan que 70% de las importaciones de tierras raras son de la nación asiática.