Combate integral contra el terrorismo islámico

Publicado: 2021-07-12   Clicks: 834

         Al terrorismo no se le puede ceder ningún espacio

        Con ocasión de los atentados terroristas perpetrados por una célula de Isis en la ciudad de París en noviembre de 2015, la periodista Ana Virginia Escobar del canal Vivo Play de la televisión venezolana, entrevistó desde Caracas vía Skype al teniente coronel Luis Alberto Villamarín Pulido desde Bogotá, para analizar algunas de las connotaciones, políticas, estratégicas, geopolíticas, culturales y de seguridad derivadas de la permanente ola de acciones yihadistas contra los países occidentales:

        A lo largo de la entrevista el coronel Villamarín puntualizó:

      El yihadismo es un proceso prolongado al que los servicios de inteligencia internacionales, no le habían puesto suficiente atención, pese a lo sucedido en Nueva York, Londres. Etc. Es un proceso que viene desde la época de las guerras de liberación nacional en África y Asia, cuando los padres y abuelos de los actuales yihadistas se asilaron en el primer mundo.

     Pero algunos de ellos mantuvieron la ideología radical anti occidental. No son todos, pero quienes lo hacen se multiplican dentro de las comunidades musulmanas, desde las mezquitas dirigidas por imames radicales, que han enviado yihadistas a los Balcanes, a Afganistán, Irak, Yemen, Siria y Libia. Un lamentable hecho que se ha venido refinando y reciclando a favor de la pretensión de los extremistas.

     Isis es un hijo de Al Qaeda y la tecnología digital les ha servido para incrementar la radicalización e islamización de jóvenes en diferentes lugares del planeta. Generalmente son llevados a mezquitas dirigidas por salafistas que los terminan de adoctrinar para enviarlos a los escenarios musulmanes donde se convierten en “guerreros santos” de las ideas del profeta.

     La solución no es extraditarlos como proponen algunas personas. Eso es apenas una parte de la solución. Es perentorio combatirlos militarmente donde tienen sus santuarios, se les debe perseguir con todo el peso de la ley en las fuentes de origen de la radicalización. Al terrorismo no se le puede ceder ningún espacio, porque sus directivos interpretan cualquier intento político para solucionar el problema, como una debilidad de la contraparte.

     Así se demuestra cada vez que un Estado negocia con terroristas. Para ponerles coto o trancar el crecimiento se necesita que haya sinergia de todos los países afectados por el yihadismo. Mientras haya funcionarios corruptos en Turquía y Grecia, muchos jóvenes llegarán a Siria o los yihadistas exportarán terroristas hacia los países occidentales o para que viajen terroristas con pasaportes legítimos de algunos países pero con nombres falsos.

      En la lista de potenciales ataques terroristas están todos los países occidentales y personalidades como el Papa Francisco.  El reto para la humanidad es estar atentos a detectar cualquier actividad yihadista de propaganda, reclutamiento, o preparación de acciones criminales.

    Los yihadistas están en guerra contra Occidente y no lo ocultan. Su sueño es destruir al odiado enemigo cristiano o judío.

Reciba gratis noticias, articulos y entrevistas

* indicates required

Maintained and Created by: { lv10 }

LuisVillamarin.com, 2015©