Memoria histórica aún no contada del conflicto armado en Colombia, sesión N° 518
El 29 de julio de 1991, en un retén ilegal instalado por narcoterroristas de la Coordinadora Guerrillera Simón Bolívar a órdenes de alias Simón Trinidad y Solís Almeida de las Farc, secuestraron en la vía Curumaní (Cesar) Cartagena (Bolívar) al teniente de navío Álvaro Fernando Morris Piedrahita y al teniente de Fragata William Alvarado Saavedra, orgánicos de la Fuerza Naval del Atlántico de la Armada Nacional.
Uno de los terroristas era un reservista de la Armada Nacional, quien identificó al teniente Morris, cuando ya iban a reiniciar el recorrido en un vehículo particular, al término de unas vacaciones en la capital de la república. Durante el cautiverio los oficiales fueron torturados, obligados a caminar descalzos, estuvieron encadenados para que no escaparan, y por las precarias condiciones sanitarias del cautiverio padecieron varias enfermedades tropicales.
El 6 de abril de 1992, el teniente Morris realizó una acción audaz, despojó del arma de dotación a uno de los terroristas e inició la fuga en compañía del teniente Alvarado, quien se apoderó de una carabina San Cristóbal.
En la persecución, los narcoterroristas localizaron a los dos oficiales en un matorral. En el intercambio de disparos, resultó herido Morris y para desgracia de Alvarado su carabina no funcionó.
Acto seguido los secuestradores asesinaron a Morris a machetazos y llevaron a Alvarado a un nuevo sitio de cautiverio, con la latente amenaza de asesinarlo si intentaba escapar de nuevo.
Entretanto, el gobierno Gaviria obnubilado con la búsqueda del Premio Nobel de Paz adelantaba la constituyente impuesta por el M-19, se arrodillaba ante los bandidos en Caracas y luego en Tlaxcala, la industria del secuestro estaba disparada en el país, y las victimas con sus familias completamente olvidadas por el gobierno populista que además estaba doblegado por la presión criminal de Pablo Escobar y el cartel de Medellín.
En este episodio, los coroneles Iván González Urán, Eugenio Alarcón Corredor, Ramiro Saldaña Amézquita, Vicencio Ortiz Cadena y Luis Alberto Villamarín Pulido analizan los sucesos relacionados con este atroz crimen, y relatan el inigualable coraje y tesón de la señora Gloria Villamarín Samur esposa del oficial asesinado por los narcos de las Farc.
#luisalbertovillamarinpulido #defensanacional #estrategia #colombia #geopolítica #violenciapolitica #guerrillascomunistas #conflictoarmadoencolombia #farc #secuestro #alvaromorrispiedrahita #simontrinidad #solisalmeida #curumani #serraniadel perija