Memoria histórica aún no contada del conflicto armado en Colombia, Sesión N° 488
A comienzos de 1966 se reunieron en Cuba 500 delegados de los partidos comunistas de 82 países, con el fin de concitar puntos de vista para desarrollar el plan estratégico de la expansión comunista en America Latina, Africa, y Asia, como parte de la política exterior del Kremlin en desarrollo de la guerra fría contra Estados Unidos.
Por razones obvias este fue un evento político proterroirsta en el que se habló y acordó descaradamente que para atacar la política exterior de Estados Uhnidos y evitar el fortalecimiento del capitalismo y la democracia liberal en el mundo era imprescindible para los países tercermundistas apoyar eficamente las revoluciones en curso en Vietnam y algunos países africanos, así como las guerrillas latinoamericanas.
En su exposición el dirigente colombiano del partido comunista, Diego Montaña Cuéllar invitó abiertamente a los asistentes a dicha reunión delcitiva, a que brindaran todo el apoyo financiero, político y propagandístico a las guerrillas comunistas que estaban asesinando colombianos, a nombre de la misma revolución. En este video los coroneles Ramiro Saldaña Amézquita, Iván González Urán, Vicencio Ortiz Cadena y Luis Alberto Villamarín Pulido analizan antecedentes y efectos de la reunión Tricontinental de La Habana 1966, que se convirtió en la patente de corso para el avance del terrorismo comunista contra Colombia.
#estrategia #geopolítica #guerrillascomunistas #luisalbertovillamarinpulido #colombia #defensanacional #tricontinentalcuba #cuba #guerrillascomunistas #terrorismo