No más manipulación de corruptos de izquierda o derecha Busquemos otro camino

Publicado: 2023-07-05   Clicks: 315

    No más manipulación de corruptos de izquierda o derecha. Busquemos otro camino.

    Las graves acusaciones contra Juan Manuel Santos y Oscar Iván Zuluaga, por hechos relacionados con probables financiaciones de Odebredcht a sus respectivas campañas presidenciales en 2014, reaparecidas recientemente en los medios de comunicación, luego de que Benedetti prendiera el ventilador de la podredumbre política, moral y administrativa, que circunda el desgobierno de Gustavo Petro, corroboran lo que el pueblo dijo en su infinita sabiduría durante el plebiscito de 2016:

     Colombia no necesita ni quiere, más comunistas armados y desarmados pretendiendo desgobernarnos… Pero, tampoco, más politiqueros corruptos de la mal llamada derecha, responsables únicos, del ascenso de Petro al poder, que igual a los comunistas, ansiosos de poseerlo incitan a la confrontación, no a la solución. Petro ganó por el hastío de los colombianos, agobiados por los corruptos de siempre, pero al buscar esa solución, el país cayó en las garras de una podredumbre igual o peor a la anterior.

     En ese escenario tan desconcertante, se requieren respuestas y soluciones políticas de orden estratégico, atadas a programas, no calenturas momentáneas, ni ingenua credulidad en los causantes de nuestros males. Y las soluciones políticas serias, las proporcionan a las sociedades, los partidos políticos estructurados, no las empresas clientelistas electorales que tenemos hoy.

      Sin excepción. Urge romper el paradigma de la vetusta forma de hacer política en Colombia, por parte de unos y otros. Antes que pensar en candidaturas de salvadores venidos de otros planetas, la situación terrícola colombiana exige, tener personas fundamentadas en cultura política organizacional de partido, que estudien y solucionen la problemática sociopolítica, con base en la gobernanza, la sinergia, la articulación de los objetivos nacionales, las políticas de Estado, los programas de gobierno, etc., alrededor de las necesidades del país, no de los intereses particulares de quienes gobiernan en cada periodo.

      Solamente un partido político estructurado, puede ser la fuente inagotable de los cuadros políticos que forman a otros cuadros y proyectan un plan estratégico en el tiempo. Y como ese partido no existe aún en Colombia, la tarea es construirlo. Si queremos, claro está, incidir en la política nacional para que Colombia cambie para bien.

      Les habló Luis Alberto Villamarín Pulido

Reciba gratis noticias, articulos y entrevistas

* indicates required

Maintained and Created by: { lv10 }

LuisVillamarin.com, 2015©