Análisis del conflicto armado en Colombia
La trágica senda del actuar delictivo del bandolero conservador Efraín González Téllez demarcó hitos trágicos de la violencia tripartidista en Colombia, ocurrida durante el primer quinquenio de la década de 1960 en la vida integral de los colombianos.
En este video el teniente coronel Luis Alberto Villamarín Pulido, presidente de la Fundación Excelencia, Liderazgo y Transformación, es entrevistado por los coroneles Eugenio Alarcón e Iván González para analizar este fenómeno.
Como una de las enseñanzas de la publicitada vida delictiva y el sangriento final de Efraín González, es necesario puntualizar la necesidad que tiene Colombia, de cambiar en el crónico modo de vivir y hacer la política en el país, por medio de caudillismos, polarizaciones, odios e inquinas, que por su naturalleza, hacen mucho mal al desarrollo y la seguridad y que además, solo favorecen los intereses de élites corruptas y ansiosas de poder, para manejar a su antojo las nóminas oficiales y los presupuestos públicos.