Conversaciones de paz en Cuba: Llegó la hora de las definiciones

Publicado: 2013-02-23   Clicks: 3031

      Análisis del conflicto colombiano

     A la fecha -febrero 24 de 2013- las improductivas conversaciones de paz entre el gobierno y las Farc en La Habana, acumulan 95 días consecutivos de navegación en círculo vicioso en un pantanoso tinglado político-estratégico montado por las Farc y sus cómplices, sin que además de altísimos costos de gastos de viaje, viáticos, salarios y otros atinentes a la logística del tema, haya nada medible ni verificable a favor de los colombianos.

    Todo ha sido a favor del narcoterrorismo comunista y del Plan Estratégico de las Farc, que resucitaron su cadáver político y ahora juegan con los tiempos del proceso y la afanada intención reeleccionista de Santos.

     Con ruido de tonel vacío, De La Calle aseveró en Oslo que el gobierno no sería rehén del proceso, que todo se limitaría a la agenda y bla, bla, bla. Por su parte Santos como buen tahúr ha jugado sus cartas con mensajeros.

     Uno de ellos su hermano Enrique, se descaró y sin pudor dijo que Timochenko entra y sale de Cuba como Pedro por su casa, que con la venia de Juanma el desconoció a las Fuerzas Militares, a la Fiscalía y a las demás autoridades competentes y facilitó la salida de un terrorista apodado el Médico, para que fuera al primer acto del sainete en Cuba.

     Y por último, Enrique Santos confirmó que lo único que le interesa a Juanma es su egocéntrico deseo de la reelección derivada de la farsa de paz en La Habana; situación de la cual cualquier lego infiere, que el montaje publicitario es mutuo entre Santos y las Farc, pues de antemano ambos saben que el espectáculo mediático cubano no va a funcionar, y que allí cada uno busca ventajas políticas para continuar el desorden de siempre.

    Vista la situación con ojo crítico, es perentorio concluir que llegó la hora de las definiciones. Colombia no necesita más viajes a La Habana  de un equipo de mudos, ciegos y sordos que con gastos de primera clase van a la isla de los dictadores Castro, se sientan a escuchar todas las insensateces y audacias que tienen preparadas las Farc y sus cómplices; soportan todos los días el altisonante envío de mensajes de los terroristas frente a los micrófonos de la prensa internacional; hacen el papel de convidados de piedra; regresan a Bogotá se reúnen a puerta cerrada con Juanma dizque como parte de la discresionalidad.

     Mientras tanto Colombia sigue desinformada y la violencia arrecia cada día mas, sin que nadie con poder decisorio haga un alto en el camino, compare las anteriores farsas de los terroristas con esta, y genere una corriente de acción política para detener la cascada de imbecilidad e impunidad colectivas del gobierno y sus herméticos representantes en Cuba.

     Llama la atención que el presidente del Congreso de la República, está mas preocupado por la reelección de Juanma y por su eventual posición de vice de Santos II, en lugar de promover que el máximo órgano legislativo del país ponga puntos sobre las íes a esta comedia de poca monta, que de seguir así traerá graves consecuencias para el futuro del país.

     En este momento Roy Barreras está muy preocupado por que el den la dirección del Servicio Nacional de Aprendizaje(SENA) a un politiquero de la U, ¿Para qué?... Para nombrar centenares de manzanillos y quizás ineptos en diferentes cargos, donde pueda conseguir los votos que necesita Juanma. Triste realidad.

     Pero Roy Barreras no es el único desenfocado. Los partidos políticos andan empeñados en montar desde ahora las componendas politiqueras, las alianzas electoreras y la sacada de jugo a la deleznable unidad nacional de Juanma. Igual a cuando por ejemplo, Pardo Rueda se volvió Uribista para autoresucitar su cadáver político y tan pronto logró la curul en el congreso, traicionó a su jefe. En esas andan los demagogos y manzanillos de siempre.

     Las altas cortes, empalagadas en lo mismo de siempre: Ego por las nubes, autosuficiencia, sapiencia infinita, intolerancia con los críticos de su cuestionada labor, pero eso sí, muy apegadas a prebendas y exagerados beneficios salariales como reconocimiento a su “abnegado servicio a Colombia”.

     Las Fuerzas Militares y de Policía, mal pagas sin que se cumpla la ley 4 de 1992 en torno a la nivelación salarial, sin defensa jurídica, con un desastroso servicio de sanidad y sin liderazgo político claro de quien como Judas las elogia en público y las abandona o las traiciona en privado, sostienen la caña de una democracia escrita con minúscula, que además mantiene en los inmerecidos cargos a burócratas ineficientes, a corruptos y hasta traidores que juegan a Dios y al diablo con los terroristas.

      Los medios de comunicación, superficiales y carentes de conocimiento profundo del conflicto, se limitan a presentar noticias amarillistas u oportunistas, y muchas de sus columnas de opinión están plagadas de “pacifistas apaciguados” que hacen parte de la bobería colectiva, o de lagartos de larga cola y alta estirpe, que sin posibilidad política buscan revivir dentro de la alacranada fauna demagógica colombiana.

     Los estudiantes de las universidades, donde está el potencial de la nación y donde existe la mayor cantidad de votantes con posibilidad de discernimiento, viven desapercibidos y alejados de la realidad de lo que se negocia y que se puede perder en La Habana. Igual a como sucedió con el litigio del mar territorial llevado Nicaragua a la Corte de la Haya, y aceptado por estúpidos funcionales llenos de pergaminos y abultados pagos por sus “sapientes” asesorías.

      En términos generales, la apatía y el desconocimiento pululan dentro de los habitantes de Colombia, acostumbrados a gobiernos de inútiles como los de Belisario, Pastrana, Barco, Gaviria o Samper; o manzanillos como López Michelsen y Turbay; o arbitrarios y egocéntricos como Lleras Restrepo y Valencia, para no nombrar más.

      Por estas y muchas razones más, llegó el momento de las definiciones.  No más payasada circense con el cuento chino que los diálogos de La Habana van por buen camino, porque simple y llanamente eso es falso. Cernido el afrecho que queda en el cedazo y decantado el jugo que cae el recipiente de este proceso, la verdad es que Colombia no ha ganado nada con De La Calle y sus mudos asesores; que las Farc se han posicionado en el entorno político internacional, que su movimiento político dentro del país sigue engatusando idiotas útiles y que Chávez, Correa, los Castro, los sandinistas y los demás socios del terrorismo comunista se salieron con la suya.

      No estamos lejos del día en que las camaradas Dilma, Cristina y los demás peoncitos de Fidel Castro, digan que los bandidos de las Farc no son terroristas, sino luchadores o beligerantes, que por ende tienen derecho a una embajada en Quito, Caracas, Brasilia, Buenos Aires, Montevideo, La Habana, La Paz y Managua.

    Habrá quienes dicen que esta percepción es exagerada, pero los hechos confirman la tesis, porque como buenos comunistas, las Farc y sus socios saben que al sentar a Santos a negociar con ellos, tienen mucho pero mucho que ganar y muy poco o nada que perder. Y… Lo están logrando.

Por ende, llegó el momento de las definiciones.

Coronel Luis Alberto Villamarín Pulido

Analista de Asuntos Estratégicos

www.luisvillamarín.com

     Luis Alberto Villamarin PulidoEl coronel Luis Alberto Villamarín Pulido es especialista en asuntos de defensa nacional, geopolítica, estrategia e historia militar colombiana. Autor de 20 obras relacionadas con el conflicto colombiano, el narcoterrorismo internacional y la historia del país. Algunos de sus libros han sido traducidos a inglés, francés, portugués, polaco y alemán.

 

     Haga click aquí para leer los libros escritos por el coronel Luis Alberto Villamarín Pulido

        Operacion Sodoma (Caída del Mono Jojoy, símbolo del narcoterrorismo comunista contra Colombia)   Operacion Sodoma (Caída del Mono Jojoy, símbolo del narcoterrorismo comunista contra Colombia)   Operacion Jaque   Complot Contra Colombia - (Secretos de los Computadores de Raul Reyes)   El Cartel de las Farc   La Selva Roja - Nexos de las Farc con el partido comunista 

       In Hell   Drama, Pesadilla y Espectaculo - Relato del Asalto a la base de las Delicias   Ceso la Horrible noche - Relato de un secuestro  Narcoterrorismo: La guerra del Nuevo Siglo   Martes de Horror - Ataque Terrorista a las torres gemelas (9/11)  Conexion Alqaeda

       Delirio del Libertador - Biografia de Simon Bolivar    Delirium of the Liberator - Biography of Simon Bolivar   Magica Leyenda del Dorado  

 

 

 

 

 

Reciba gratis noticias, articulos y entrevistas

* indicates required

Maintained and Created by: { lv10 }

LuisVillamarin.com, 2015©