Sugerencias para contrarrestar la propaganda del narcoterrorismo comunista
GANAR LA GUERRA PARA CONQUSITAR LA PAZ
por Coronel Luis Alberto Villamarín Pulido
Frase de impacto
"La acción sicológica ha sido empleada desde tiempos inmemoriales, como el elemento fundamental para obtener la victoria en las luchas políticas y bélicas. Este factor definitivo para derrotar la subversión ha sido prácticamente desconocido y poco aplicado entre nosotros. Este libro es de lectura obligada para quienes quieran entender este tema fundamental" General Alberto Ruiz Novoa, Exministro de Defensa Nacional (1962-1965)
Colección: Conflicto colombiano www.luisvillamarin.com
Autor: Coronel Luis Alberto Villamarín Pulido
Título definitivo: Ganar la guerra para conquistar la paz
Subtítulo definitivo: Propuestas para neutralizar el narcoterrrorismo comunista contra Colombia
ISBN: 978-1494841294
Formato:15,5 x 21,5 cm
Encuadernación: Rústica
Páginas: 242
Colores: b/n
P.V.P
El autor: Luis Alberto Villamarín Pulido, coronel de la reserva activa del Ejército colombiano con 25 años de experiencia en operaciones de contra terrorismo urbano y rural.
Condecorado varias veces por acciones meritorias en combate frente al enemigo en el campo de batalla, el coronel Villamarín se especializó en contraterrorismo urbano y rural, inteligencia militar, operaciones psicológicas, explosivos y demoliciones, manejo de crisis, estado mayor y asuntos civiles.
Cursó, además, estudios de Ciencias Políticas en la Pontificia Universidad Javeriana de Colombia, es analista de asuntos estratégicos de importantes medios de comunicación en diversos países del mundo, conferenciante invitado en centros internacionales de estudios del terrorismo, columnista permanente de la Revista Miltary Review del Ejército de los Estados Unidos, analista invitado de la prestigiosa cadena de televisión CNN,en español, conferencista invitado de diversas universidades del mundo, miembro correspondiente de la Academia de Historia del Huila, Sociedad Bolivariana de Colombia y Academia Colombiana de Historia Militar, investigador científico experto en guerra irregular, profesor militar de las escuelas de formación y capacitación castrense en Colombia y comandante de exitosas unidades de contraguerrillas en la conmocionada nación suramericana.
Autor de veintiseis libros relacionados con la violencia, terrorismo y tráfico de drogas (Ganar la guerra para conquistar la paz, El Eln por dentro, En el infierno, El cartel de las Farc, Operación Jaque, Operación Sodoma, Operación Odiseo, Complot contra Colombia, etc.) y recientemente ISIS-Estado Islámico que resume el nacimiento, crecimiento y asentamiento de este grupo terrorista en el Medio Oriente asi como sus extensas ramificaciones en todos los continentes.
La colección Terrorismo Internacional reúne obras de trascendencia geopolítica, geoestratégica y de seguridad nacional de alto interés para el ciudadano del siglo XXI en todos los lugares del mundo, mediante escritos que generan debate académico centrados en ensayos de actualidad, historia contemporánea, etc. Son obras que invitan a pensar y descubrir realidades sociopolíticas.
Frase Impacto:
La obra analiza las controversias que se presentan entre los mandos militares y la dirigencia política, para conducir la guerra y la paz, la necesidad de organizar un servicio especializado de movilización que estructure las reservas humanas y los recursos materiales para preparar la seguridad nacional.
Resumen del libro:
A lo largo de la obra, el lector encuentra explicaciones concretas acerca de los errores que cometen altos funcionarios oficiales en la conducción de la guerra para neutralizar el narcoterrorismo comunista, por que estos personajes llenos de pergaminos y ansiosos de honores por sus cargos, desconocen tanto los conceptos formales de defensa nacional que deberían saber en razón de sus cargos, y porque ignoran por completo los alcances y objetivos de los planes estratégicos de los terroristas colombianos. Asimismo, la obra analiza las controversias que se presentan entre los mandos militares y la dirigencia política, para conducir la guerra y la paz, la necesidad de organizar un servicio especializado de movilización que estructure las reservas humanas y los recursos materiales para preparar la seguridad nacional.
Dice el autor:
"Pese al triunfalismo del gobierno colombiano, que pronosticó del fin del fin, por irresponsable ligereza del general Fredy Padilla en 2008, o de que las Farc se sentaron a negociar en La Habana, producto de la derrota militar derivada de la supuesta genialidad estratégica de Juan Manuel Santos y su ministro Juan Pinzón, el ambiente político mantiene caldeado en Colombia por cuenta del resurgimiento del terrorismo urbano o rural, y la presencia mediática que han logrado las Farc con las conversaciones en Cuba, a partir de noviembre de 2012"
"El Plan Estratégico de las Farc es una hoja de ruta sincronizada y elaborada en forma metodológica por el Partido Comunista y el grupo terrorista, proyectada a largo plazo para buscar la toma del poder político en Colom bia, por medio de la combinación de formas de lucha, establecidas en las conferencias guerrilleras de las Farc, los Plenos Ampliados con representantes del Partido y miembros del “Estado Mayor Central y el Secretariado farianos”; así como en los documentos programáticos"
"Mientras las Farc están en guerra decidida, fanática y frontal contra el Estado colombiano, contra la institucionalidad y contra el orden vigente; intencionalidad que materializan por medio del desarrollo sistemático y metódico de cada uno de los componentes del Plan Estratégico, los sucesivos gobernantes desde la década de los sesenta en adelante, han actuado con miopía y sin continuidad de planes de gobierno a largo plazo"
Audiencia cualitativa:
- Lectores de ensayos de actualidad sociopolítica.
- Ciudadanos preocupados por el fenómeno del crimen organizado, terrorismo y tráfico de armas.
- Estudiantes, periodistas y analistas de todas las formas de narcoterrorismo comunista es islámico.
- Integrantes de las fuerzas militares, policiales y de seguridad
- ONGs y asociaciones - instituciones involucradas en la lucha contra el narcoterrorismo en el mundo actual.
-Personas interesadas en temas de seguridad nacional, defensa nacional, guerra sicológica, seguridad pública, revoluciones comunistas y estrategia.
Argumentos de venta:
1. Magnífico análisis del fenómeno global del narcoterrorismo comunista contra Colombia, tráfico de armas y violencia subversiva comunista, como vértices de un “triangulo fatal” que configura la principal amenaza contra la democracia enel país.
2. Amplísima documentación gráfica, detallados análisis y datos sobre el fenómeno del terrorismo comunista en Colombia y los nexos de las farc con gobiernos vecinos proclives.
3. Explica las interconexiones criminales entre grupos terroristas y los flujos de dinero, armas y droga dentro y fuera del país.
4. Relevancia y actualidad de lso temas de seguridad nacional, geopolítica y contraterrorismo.
5. Experiencia del autor, coronel del ejercito colombiano, basada en más de 25 años de lucha contra los grupos narcoterroristas M-19, Epl, Farc, Eln y AUC.
