El domingo 12 de octubre de 2025 en horas de la noche, el periodista Iván Pérez Sarmenti del canal de televisión internacional CNN en español entrevistó en directo desde Buenos Aires (Argentina) a Bogotá (Colombia) al teniente coronel Luis Alberto Villamarín Pulido, con el fin de analizar en el programa especial del noticiero Mirador Mundial, las probabilidades de hechos venideros después de la liberación de los secuestrados que todavía están en poder del grupo terrorista Hamas.
El entrevistado, coronel Villamarín Pulido concretó que:
Trump dio un salto al vacío al apadrinar la liberación de los secuestrados pues todo es incierto.
Esta liberación fue una salida habilidosa para todas las partes comprometidas, porque cada quien sacó su propia ventaja.
Un escollo para la reconstrucción de Gaza es que los palestinos estarán ansiosos de manejar los recursos para su propio provecho, pues la corrupción que instauró Arafat en Gaza y Cisjordania es muy grande.
Difícilmente los países árabes entrarían a la Franja de Gaza a combatir contra los terroristas de Hamás.
Perviven muchas dudas acerca de que vaya a funcionar este proceso impuesto por Donald Trump, pero sin concertación de las partes.
Habría sido una bofetada para los estados sunitas del Golfo sentarlos en la misma mesa con Irán y además incluir a la teocracia chiita en la solución de los problemas en Gaza.
Aún no se sabe cual es el real poder de combate que le queda a Hamás.
El reconocimiento del Estado Palestino dado por mas de 140 países ahonda el problema de la paz en Gaza.
Netahyahu es el estadista del mundo actual con mayor habilidad para encarar y resolver crisis político-estratégicas. No sería extraño que contrario a todo lo que se dice de él, resulte nuevamente siendo candidato y hasta ganador en las elecciones en Israel.