¿Son más graves las revelaciones de los computadores de alias Calarcá, que las de los de Raúl Reyes?

Publicado: 2025-11-25   Clicks: 252

 

Preocupantes revelaciones de los computadores de alias Calarcá de las Farc

Por Luis Alberto Villamarín Pulido

El 1 de marzo de 2008, las Fuerzas Militares de Colombia efectuaron una contundente operación aeroterrestre contra la guarida del narcotraficante y terrorista de las Farc alias Raúl Reyes en territorio ecuatoriano, donde el mencionado capo del cartel de las Farc se escondía con la connivencia del narco-régimen de Rafael Correa.

Durante la operación fueron incautados tres computadores tipo laptop y varias memorias USB, en las cuales quedaron al descubierto los nexos políticos, económicos y políticos del grupo narcoterrorista dentro y fuera de Colombia. Dichas revelaciones estremecieron al país y fueron noticia permanente durante varios meses.

El 23 de noviembre de 2025, el noticiero del canal Caracol Televisión estremeció a los hogares colombianos con las abrumadores revelaciones de los contenidos de los computadores y las memorias USB incautadas hace más de un año al narcotraficante y terrorista de las Farc alias Calarcá, cuando este criminal fue sorprendido por un retén del Ejército Nacional en las vías de Antioquia transportando a varios terroristas de las Farc, que no estaban dentro de los negociadores de paz, quienes llevaban consigo armas de largo alcance, cocaína, una millonaria suma de dinero en efectivo y oro obtenido de manera ilegal en esa región, con el fin de financiar actividades delictivas contra los colombianos.

Aunque en ambos casos quedaron al desnudo intereses totalitarios del partido comunista y sus brazos armados, hay algunas características diferenciales, que ameritan ser analizadas y evaluadas por aparte.

Aspectos diferenciales de las dos realidades enunciadas

1. Mientras en los computadores de Raúl Reyes quedó demostrado hasta la saciedad que se estaba gestando un complot contra Colombia urdido por los narcogobiernos de Rafael Correa en Ecuador y Hugo Chávez en Venezuela, en oscuro contubernio con las Farc, algunos dirigentes políticos corruptos de Colombia, algunas organizaciones políticas comunistas del mundo y algunas organizaciones sindicales internacionales y otras ONGs  o periodistas de manera individual; en los computadores de Calarcá comienza a evidenciarse que también esta en ciernes un complot contra Colombia, pero al parecer esta vez urdido desde el propio gobierno nacional, utilizando al Estado para destruir la institucionalidad.

2. Como sospechoso antecedente al respecto,  se acumula durante los tres años y tres meses de administración Petro, la calculada conducción irregular de las Fuerzas Armadas, mediante cambios y sobresaltos en las carreras de altos oficiales, llamamientos al servicio activo de personas que por sus propias capacidades difícilmente habrían ocupado altas responsabilidades; nombramiento de un ministro de Defensa de origen militar pero sin condiciones profesionales para encabezar la responsabilidad de la seguridad multidimensional de los colombianos, maniatada evidente de las tropas, irrespetos cohonestados por los cocaleros y las milicias bolivarianas nunca incluidas en el pacto de La Habana,  contra  los soldados enviados a erradicar los cultivos de coca; disminución de presupuesto para la operatividad militar, premeditadas peleas diplomáticas con Israel y Estados Unidos para evitar que las tropas reciban apoyos tecnológicos, materiales y el entrenamiento adecuado para combatir el narcoterrorismo y otras salidas peligrosas contra la seguridad de los colombianos, por parte del propio presidente Petro.

3. La vergonzosa sindicación de los archivos electrónicos de los narcoterroristas, de que las Farc financiaron parte de campaña presidencial de Petro, corroboraría lo que era un secreto a voces, y explicaría la razón por la cual Petro ha insistido en que el mando militar sea drástico operacionalmente contra las cuadrillas de Iván Mordisco, pero al mismo tiempo connivente con las estructuras clandestinas armadas y desarmadas de las Farc de Calarcá, el Eln, la Segunda Marquetalia y el Clan del Golfo.

De contera, en los documentos que se filtraron a la opinión pública aparecen comprometedoras sindicaciones de que las Farc también financiaron la campaña electoral de la actual vicepresidente Francia Márquez, persona a todas luces, inferior intelectual y estructuralmente para desempeñar la presidencia de Colombia, en caso de que sucediera alguna de las previsiones de ley, para que ella cumpla funciones presidenciales.

4. A la ya descrita carencia de explicación valedera para que a pesar por ejemplo de que el Eln atacó con un carro-bomba las instalaciones del cantón militar en Tunja, la sospechosa respuesta de Petro fue aprovechar el trágico suceso, no para atacar al Eln sino para atacar en otra región del país a las cuadrillas de Mordisco, señalado de haber robado un alijo de coca al Eln, que era propiedad del cartel de los soles de Nicolás Maduro, se suma la inexplicable coincidencia que cuando ya el sol quema las espaldas del gobierno Petro, los fallidos procesos de paz total, sean tan evidentes, dejando de paso la duda, si se trata de algo premeditado para que así ocurra.

5. Reiteradamente distintas instancias de la administración Petro han sido señaladas de haber cometido continuos actos de corrupción, mediante descarados robos de miles de millones de pesos destinados para el beneficio social de los colombianos, sumados a la perversa ideologización de los servicios de inteligencia y el sacrificio de la seguridad multidimensional en aras de una farsa inexplicable y sin ninguna prueba de eficiencia denominada la paz total, cundida de procesos de negociación con los narcoterroristas, sin llegar a nada concreto, a pesar de gastar ingentes sumas de dinero en viajes, viáticos, reuniones, propaganda etc.

6. Resulta sin duda, sospechosa la presencia de un empresario chino que ha estado en diversas zonas de presencia narcoterrorista haciendo negocios con los cabecillas de las Farc, con el fin de construir talleres de reparación de armas tradicionales y a la vez construcción de armamento artesanal.

Las revelaciones del canal Caracol muestran hasta un torno y una fábrica de granadas para mortero, así como promesas del exótico negociante proterrorista. Llama la atención que la información comercial del delincuente chino citado apunta a que reside dentro del territorio continental del gigante asiático, sin que exista una explicación clara acerca de cómo el gobierno chino cohonesta esa agresión contra nuestra soberanía, al mismo tiempo que Gustavo Petro ha exteriorizado reiterativamente que desea tener a Pekín como principal socio comercial. Lo grave es que el régimen comunista de China, controla todo, entonces nadie se explica esa connivencia del gobierno chino con un terrorista internacional.

7. Surgen en los documentos publicados por Caracol televisión, gravísimos señalamientos de que hay un oscuro entramado de Indumil y la supervigilancia de Seguridad Privada, para legitimar empresas de vigilancia privada para garantizar actividades de fachada a los terroristas y lo peor que les conseguirían las armas en los almacenes oficiales de la Industria Militar colombiana.

Las dudas crecen cuando circulan rumores que Indumil está inmersa en la fabricación de un fusil con tecnología colombiana, dizque para dotar a los miembros de la Unidad Nacional de Protección, entidad en la que hay cientos de terroristas de las Farc supuestamente desmovilizados . La duda lógica y sin respuesta por ahora, es que ¿en caso de que se desate una violenta revuelta popular contra la institucionalidad vigente, esas armas serán utilizadas para defender la actual constitución o para incentivar la violencia y alcanzar el poder por la fuerza, con base en la combinación de las formas de lucha?

8. Resulta francamente sospechosa la cercana relación del gobernante colombiano Gustavo Petro con la narcodictadura venezolana. Se ha hablado de la compra de Monomeros por parte de Colombia, de la creación de una zona bifronteriza de administración especial, de la compra de gas natural a Venezuela, del envío de tropas colombianas a la frontera para apoyar el narco-régimen en caso de una intervención militar estadounidense en territorio venezolano, de que no existe el cartel de los soles, de que el narcodictador Maduro es un mandatario legítimo y otras perlas.

9. De remate y como si se tratara de una acción premeditada para lanzar una violenta revolución comunista, el anuncio de la hija de Petro acerca de que si no gana el cuestionado candidato de izquierda, habrá violencia terrorista urbana contra los demás colombianos,  en medio de un convulso contexto de la candidatura izquierdista para el 2026, sumado a la ignorancia política de que quienes no entienden la dimensión de la engañifa, siguen radicalizados que la deplorable administración de Petro es una maravilla.

Conclusión

No es nada descartable entonces que Petro con el ímpetu caudillista y la capacidad de tolerar la corrupción en aras de conservar solidaridades, esté atando todos estos cabos sueltos con el fin de convocar una constituyente de facto, combinada con la violencia narcoterrorista desaforada de las Farc y el Eln a quienes curiosamente se ha negado a combatir, pese a que esa es una de sus funciones como cabeza del órgano ejecutivo nacional. No es descabellado. Es muy posible.

Por estas y otras razones, resulta más que cierto, que las revelaciones de los computadores de alias Calarcá, son más graves que las que contenían los dispositivos electrónicos incautados a Raúl Reyes en Ecuador.

Reciba gratis noticias, articulos y entrevistas

* indicates required
Publicidad

Maintained and Created by: { lv10 }

LuisVillamarin.com, 2025 ©